Caos en el bus Vigo-Coruña: “Nos dejan en tierra muchas veces”

Usuarios lamentan la falta de planificación de Monbus ante el aluvión de pasajeros tras el fin del bono gratuito ferroviario; aseguran que los refuerzos no son suficientes los domingos

Usuarios entrando a uno de los autocares de Monbus ayer en la estación de autobuses de Vigo.
Usuarios entrando a uno de los autocares de Monbus ayer en la estación de autobuses de Vigo.

El servicio por carretera entre Vigo y A Coruña el viernes y domingo se está convirtiendo en un caos para conseguir uno de los asientos disponibles. Todo ello tras el aluvión de usuarios que desde agosto soporta Monbus, empresa concesionaria, desde la desaparición de los bonos gratuitos ferroviarios. El coste del billete, más económico en autobús, hizo que a partir de ese mes los usuarios que copaban las estaciones de tren cada fin de semana hiciesen el traslado al autobús. Y ante este aumento, la oferta sigue siendo la misma.

“La gente se queda en tierra y tiene que esperar 2-3 horas para que la puedan ubicar en otros autobuses”, aseguró uno de los afectados. Esto provoca que estudiantes no puedan realizar el viaje los domingos y perder alguna de sus clases al día siguiente. Además, la adquisición del boleto premia a los compradores on-line por delante de los que poseen la tarjeta de fidelización de Monbus, que ofrece un descuento. Así, entre un billete normal (14,55 euros) y el bonificado por la Xunta y Monbus (no superior a los 5 euros) hay más de un 75% de descuento. La problemática es que, para hacer efectivo la compra y obtener la plaza en el autobús, se debe certificar en el mostrador media hora antes de comenzar el trayecto: “Hay veces que hacemos cola, pero resulta que ya están todos los billetes vendidos por internet y nos quedamos tirados”. Esas colas, en ocasiones, pueden ser multitudinarias debido a que solo está una ventanilla abierta para atender a todas las peticiones. Eso provoca, como el pasado domingo, momentos de tensión entre los viajeros. “Avisaron después de media hora de espera que estaban todos los billetes vendidos y había que esperar a los refuerzos. Ahí, un chico comenzó a ponerse muy nervioso y a crear mucho cas, que tuvimos que calmar entre todos”, indica una usuaria del Vigo-A Coruña.

Los refuerzos llegan a cuentagotas. O, incluso, ni llegan. Sobre todo los domingos, en los servicios de las 15:35 y 18:35 horas. Y es que la alta demanda llega también esos refuerzos planteados por Monbus, sin llegar a trasladar a todos los usuarios. Ante ello, entre el caos provocado siempre sale alguien dispuesto a poner orden: “El otro día una pasajera tuvo que reorganizar a los viajeros que iban a Santiago porque justo en ese momento había un autobús medio vacío que iba hacia allí. Entonces, tuvo que movilizar a turistas y peregrinos que no estaban entendiendo por qué les cambiaban de autobús”.

El servicio de quejas y reclamaciones, según usuarios, tampoco funciona, al igual que la opción de reservar una plaza a través de una fianza de 10 euros. Un pago que, según afectados, “no sirve para nada”. Las llamadas telefónicas para obtener información “tampoco sirven”. Por tanto, están en conversaciones, si esta situación sigue adelante, de crear una plataforma de afectados que pueda negociar con Monbus mejores conexiones para el Eje Atlántico por carretera.

Más refuerzos próximamente ante la “imprevista” demanda

Desde la Xunta han declarado que están analizando la posibilidad de reforzar, aún más, el servicio de autobús Vigo-Coruña durante los viernes y los domingos. Aunque contar con autocares, a veces, no resulta sencillo. Mobilidade asegura que está pendiente y es conocedora de la situación actual, aunque todo ello les pilló sin margen de maniobra. Una demanda “imprevista” que, ahora, se encuentra paliando las necesidades de viajeros con algunos refuerzos puntuales, que serán más próximamente.

“El menor tiempo de viaje y la gratuidad hacía que la ciudadanía optase mayoritariamente por el tren frente al autobús en los desplazamientos entre Vigo y A Coruña. Pero el fin de los bonos gratuitos en los servicios ferroviarios cambió toda la situación. Se produjo un trasvase importante de viajeros del tren al autobús que nos pilló de improviso”, señalaron desde la Xunta, indicando que las frecuencias por el Eje Atlántico se ejecutan teniendo en cuenta la movilidad ferroviaria.

Desde Vigo a Coruña existen ocho frecuencias diarias: A las 5:55, 8:45, 9:35, 10:45, 14:00, 15:35, 17:35 y 18:35 horas. A partir de esa hora, reside la dificultad para conectar ambas ciudades. El domingo, día de la semana más caótico, las conexiones bajan a siete (8:45, 10:45, 13:15, 14:00, 15:35, 18:35 y 20:45 horas). Tras el fin del bono gratuito, los estudiantes han realizado el trasvase de medio de transporte y en los últimos servicios de la intermodal de Urzaiz es prácticamente imposible encontrar un asiento libre. De hecho, una vez se desbloquea la opción on-line, las plazas vuelan. Además, Monbus solo permite comprar billetes con una semana y media de adelanto, dificultando aún más la posibilidad de la movilidad.

Una situación que, con anterioridad, se vivía en los trenes y ahora ha pasado al autobús con el fin de la gratuidad. La necesidad de refuerzos durante el fin de semana se hace palpable en la estación viguesa, sobre todo los domingos.

Contenido patrocinado

stats