La Xunta decreta medidas de prealerta de sequía en Baiona

Baíña se encuentra al 61% de su capacidad y el Concello confía en que las reservas son suficientes para llegar a octubre

La presa de Baíña abastece al municipio de Baiona, que crece en población en verano.
La presa de Baíña abastece al municipio de Baiona, que crece en población en verano.

La Xunta, a través de la Oficina Técnica da Seca, decidió aplicar en Baiona medidas equivalentes a un escenario de prealerta de sequía, aunque sin declarar oficialmente este estado. La decisión del organismo autonómico responde al descenso acusado del caudal en los ríos de la unidad territorial del Verdugo, a la que pertenece el subsistema de abastecimiento de Baiona, y al aumento poblacional estacional que vive el municipio durante los meses de verano.

Según explica el organismo autonómico, esta caída del caudal se debe principalmente a la falta de precipitaciones y a las altas temperaturas, que incrementan la evaporación del agua. Por este motivo, Augas de Galicia reforzará la vigilancia sobre los sistemas de abastecimiento y los cauces fluviales afectados.

Una de las medidas recomendadas por la Xunta es la reducción de usos municipales no esenciales de agua, como el baldeo de calles, el riego de parques o el uso de duchas en playas. En este sentido, el alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuíña, señaló que la retirada de las duchas en las playas se implementó ya a principios del verano, siguiendo las recomendaciones de la Asociación de Banderas Azules, con el objetivo de reducir el consumo.

"Desde el Concello tenemos bastante experiencia. Este año se adelantó la retirada del agua de las duchas como medida preventiva", explicó el regidor. “Entendemos que tenemos una cantidad importante de agua almacenada y no hay que ir mucho más allá por el momento. Tenemos un histórico que nos permite anticiparnos, incluso con ajustes de tarifas si hiciera falta, pero ahora no es necesario aplicar restricciones más drásticas”, aseguró Almuíña.

Actualmente, la presa de Baíña se encuentra al 61% de su capacidad, un nivel que, según el alcalde, permite afrontar sin problemas el suministro hasta el mes de octubre, momento en el que empezarían las precipitaciones. De esta forma, la localidad se suma a la lista de municipios gallegos que aplican medidas de contención en el uso del agua.

Contenido patrocinado

stats