Uruguay quiere cancelar el contrato de dos barcos con Cardama

Naval

El presidente Yamandú Orsi anunció que hay indicios “de estafa o fraude con las garantías”. El astillero vigués asegura que "no hay ninguna irregularidad"

Infografía de una de las patrulleras que Cardama está construyendo para el Ministerio de Defensa de Uruguay.
Infografía de una de las patrulleras que Cardama está construyendo para el Ministerio de Defensa de Uruguay.

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, indicó este miércoles en una rueda de prensa que existen indicios de "una estafa o fraude al Estado uruguayo" y que va a ordenar acciones para rescindir el contrato de dos patrulleras oceánicas tipo OPV con el astillero vigués Cardama ante las presuntas irregularidades que el gobierno asegura que existen con las garantías para la construcción de estos barcos.

Cardama niega rotundamente los hechos y asegura que acaba de renovar el aval. “Lamentamos profundamente que nadie nos haya llamado para informarnos de que detectaban que podía haber un problema. Me enteré por los medios locales a las 11 de la noche hora española”, indica Mario Cardama, director del astillero, que prevé volar en las próximas horas a Montevideo “para tratar el asunto en persona”. “No conocemos las causas, no sabemos qué ha pasado, pero lo que tenemos muy claro es que no hemos incumplido nada”, apunta en declaraciones a este diario.

El astillero vigués no da perdido el contrato, si bien comprende el clima tenso que se ha creado en el sector. “Las contratas se han puesto nerviosas, es normal, porque no es bueno que hablen de que el pedido se pueda caer, trabajaremos para que no sea así”, explica el empresario, que recuerda que recientemente estuvo en Uruguay con la ministra de Defensa, Sandra Lazo, y con varias personas de su equipo “y no hubo comentario alguno sobre el aval y de un posible incumplimiento”.

El Ministerio de Defensa de Uruguay firmó en diciembre de 2023 el contrato de compra de dos buques de patrulla oceánica por valor de 82,3 millones de euros, el mayor contrato para el astillero en sus 100 años de historia. “No los damos por perdido, no tiene ningún sentido perder esta oportunidad y que los tiren abajo porque Uruguay lleva 40 años sin un barco nuevo y 12 años intentando hacer estas patrulleras”.

El prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, explicó que en el contrato entre el Estado uruguayo y Cardama se estableció que en un plazo máximo de 45 días la empresa española tenía que presentar una garantía de fiel cumplimiento de sus obligaciones. "Cardama no cumplió en el plazo establecido y fue solicitando sucesivas prórrogas, inició siete procesos de validación de garantías, todos ellos fueron rechazados", puntualizó. El presidente Orsi informó que se iniciarán acciones civiles y penales ante la constatación de fuertes indicios de fraude contra el Estado, que el astillero niega rotundamente.

El contrato fue firmado con el anterior gobierno de Uruguay con Luis Lacalle Pou como presidente y Javier García como ministro de Defensa y principal artífice de la compra de estos OPV. García, a través de su cuenta de X, consideró “lamentable” que el presidente Yamandú Orsi "se haya prestado para una maniobra política de la peor especie". “Sabe que los barcos se están construyendo en forma avanzada y va a dejar al país sin la posibilidad de cuidar nuestro mar”, consideró.

Contenido patrocinado

stats