La Torre de Fornelos, Bien de Interés Cultural de Galicia
CRECENTE
Patrimonio atiende la solicitud del Concello de Crecente y oficializa la protección patrimonial de esta antigua torre defensiva a la que otorga la categoría de ‘monumento’
            La buena nueva para el alcalde de Crecente es calificada de “logro histórico”. Y tras conseguir su protección como Bien de Interés Cultural, BIC, “agradezco a la Diputación de Pontevedra y a la Xunta de Galicia su interés, rapidez y empeño por ayudarnos a conseguirlo”, señala a este diario Julio César García-Luengo. “Dos administraciones que trabajaron juntas y lo hicieron bien”, añade y explica: a la Diputación “le agradezco que nos mandase un arqueólogo que hizo un excelente trabajo”. Y a la Xunta, “por su agilidad en convertir este monumento histórico en un Bien de Interés Cultural de Galicia, poniendo en valor la importancia de la Torre de Fornelos", situada en el lugar de Lameiro, como bien inmueble en la categoría de ‘monumento, lo que supone reconocer su protección patrimonial.
El DOG publicaba ayer la resolución, con la que el Gobierno autonómico da respuesta a una solicitud del Concello de Crecente y reconoce su protección, ya que, pese a estar catalogada en el planeamiento municipal y contaba con la consideración de BIC, al tener los requisitos legales que protege castillos y torres defensivas construidas antes de 1849, no estaba inscrita en los registros BICs, ni estatal ni gallego. Patrimonio lo comunicará a la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deportes para que proceda a su anotación en el Registro General de Bienes de Interés Cultural del Estado.
La Torre de Fornelos está situada junto al embalse de Frieira, a orillas del río Ribadil, en una colina que condicionó su estructura y sus diferentes alturas. Se trata de una torre de planta cuadrangular que podría corresponder a una torre de homenaje que formaría parte de un conjunto mucho más amplio. Fue construida por Pedro Madruga y desde el punto de vista histórico, la primera referencia escrita data del año 1158. Por su situación, en el límite con Portugal, fue escenario de grandes batallas y enfrentamientos. Más tarde fue donada por Sancho I de Portugal a Aldonza Vázquez de Fornelos y Fernán Pérez Castro, fundadores de la Casa Fornelos. De la estructura interior del edificio, hoy, no queda ningún resto.
Contenido patrocinado
También te puede interesar