Tinder se reinventa y lanza su versión en gallego
Con esta última ampliación, los usuarios podrán utilizar Tinder en albanés, azerí, euskera, bosnio, birmano, gallego, georgiano, jemer, lao, macedonio y suajili
            La app de citas Tinder ha incorporado 11 nuevos idiomas a su plataforma, entre ellos el gallego. Una actualización que, destaca la empresa, supone un "hito clave" en su compromiso por "fomentar la inclusión" y por la "equidad lingüística".
Según han explicado desde la compañía, Tinder está presente en más de 190 países y disponible ahora en 60 idiomas, reforzando así su "ambición de ser la aplicación de citas más inclusiva y accesible del mundo".
Con esta última ampliación, los usuarios podrán utilizar Tinder en albanés, azerí, euskera, bosnio, birmano, gallego, georgiano, jemer, lao, macedonio y suajili.
"El idioma es algo profundamente personal: moldea cómo nos expresamos, cómo nos conectamos con los demás y cómo nos sentimos reconocidos. Al sumar el gallego a Tinder, ayudamos a que más usuarios puedan vivir la experiencia de las citas de una manera auténtica y en su propia voz", ha explicado el Senior Manager de Globalización y Crecimiento Internacional en Tinder, Kenny Mayo Imery.
Contenido patrocinado
También te puede interesar