Superioridad numérica
El equipo de Claudio Giráldez domina al Niza a pesar de las rotaciones y muestra fragilidad defensiva antes de cerrar el partido
            La expulsión del visitante Clauss por doble amarilla en el minuto 38 facilitó la segunda victoria del Celta en lo que va de temporada, las dos en Europa, en un encuentro que los celestes empezaron con el sistema habitual para cambiar a defensa de cuatro en la segunda mitad.
Medio equipo distinto
Las rotaciones habituales de Claudio se vuelven inevitables cuando Europa entra en juego y Starfelt cambió medio equipo respecto al duelo anterior, ante la Real Sociedad, pero también con el último de competición continental, contra el PAOK. Sólo cinco futbolistas celestes disputaron los tres encuentros -Radu, Starfelt, Carreira, Marcos Alonso y Pablo Durán- y los otros seis fueron diferentes en ambos duelos. Ayer, Manu Fernández, Hugo Álvarez, Beltrán, Román, Aspas y Bryan Zaragoza entraron en lugar de Javi Rodríguez, Mingueza, Sotelo, Moriba, Ferran Torres y Borja Iglesias.
Mismos sistemas
Como viene siendo habitual en los rivales del Celta, el Niza igualó el 3-4-3 de Claudio Giráldez y, entre el gol de Aspas a los dos minutos y la expulsión de Clauss en el 38, dominó el el juego y obligó a los celestes a correr detrás de la pelota mucho tiempo.
Calidad y fragilidad
El Celta se puso por delante en el marcador muy pronto con un gol de calidad de Iago Aspas y encajó el empate en una acción de retrató de nuevo la fragilidad defensivas de los celestes. Un balón en largo hacia Cho cogió a Starfelt adelantado y Marcos Alonso estuvo excesivamente blando.
Nuevo dibujo
La superioridad numérica llevó a Claudio Giráldez a modificar el dibujo del 3-4-3 al 4-4-2 retirando a un carrilero, Hugo Álvarez, para meter a un delantero, Borja Iglesias. El equipo vigués llevó la iniciativa frente a un rival que intentó salir a la contra o aprovechar alguna acción a balón parado.
De todo al ataque a sufrir
El técnico celeste reforzó el ataque con la entrada de Rueda y Mingueza, que filtró el pase que permitió a Borja Iglesias rematar para que Oppong hiciera el 2-1 en propia puerta. El Celta dominó pero acabó sufriendo con el último esfuerzo del Niza.
Bryan Zaragoza desbordó por la banda en su mejor partido
Bryan Zaragoza: El mejor partido del extremo granadino desde que llegó a Vigo. Forzó tarjetas y volvió locos a los defensas del Niza. 8, el mejor
Radu: No pudo hacer nada en el gol y, por lo demás, apenas tuvo trabajo. 6
Manu Fernández: Como el resto de sus compañeros, sufrió hasta la expulsión de Clauss. 5
Carl Starfelt: Se quedó en tierra de nadie en el gol. El resto lo hizo bien. 6
Marcos Alonso: Ali Cho dejó en evidencia al central madrileño, que parece algo más lento que el curso pasado. Mejor en ataque. 5
Hugo Álvarez: Situado en el carril derecho no estuvo fino en ataque ni férreo en defensa. 5
Fran Beltrán: No cometió errores, pero tampoco brilló en exceso. Cumplidor. 6
Román: En una posición más adelantada de lo habitual, lo intentó pero sin mucho acierto. 5
Carreira: Cada vez más adaptado al carril izquierdo, siempre deja detalles de su buen hacer. 7
Iago Aspas: Abrió su partido 534 con un golazo y dejó algunos destellos de su calidad después. 8
Pablo Durán: Realiza un trabajo incansable, pero le faltó algo de finura en ataque. 6
Borja Iglesias: Decisivo de nuevo al propicipar el segundo gol. Indetectable para la ruda defensa del Niza. 7
Javi Rueda: No logró cumplir el cometido de desbordar y surtir el área de balones. 5
Mingueza: Dio el pase del tanto de la victoria e intentó dar continuidad al juego. 6
Sotelo: Poca aportación en los minutos finales. SC
Cervi: Apenas entró en juego y lo hizo sin acierto. SC
Contenido patrocinado
También te puede interesar