O Salnés tendrá 24 cargadores ultrarrápidos para vehículos
La comarca contará con la principal red pública de electrolineras de Galicia para coches eléctricos antes de final de año
            La comarca de O Salnés contará con una red pública de cargadores ultrarrápidos para vehículos eléctricos antes de que finalice este año. El proyecto, el principal de Galicia de estas características, ya está ejecutado al 80% y consta de una docena de puntos de recarga que ocupan 24 plazas de aparcamientos, según la Mancomunidad del Salnés, impulsora de la red.
Todos ellos estarán distribuidos en los 9 municipios de la comarca y permitirán la recarga de un vehículo eléctrico en un tiempo de entre 15 y 20 minutos. Actualmente, están funcionando tres de ellos, situados en Sanxenxo.
Las características principales de estas estaciones es que contarán con equipos de 200kW, que permitirán repostar a dos vehículos simultáneamente y la energía que generan es de origen 100% renovable. El coste total de esta inversión es de 1,8 millones de euros.
Además, la red incorporará diferentes métodos de uso como la App Iberdrola, App bp pulse, pago con tarjeta TPV y outras aplicaciones compatibles todavía por confirmar, al igual que los precios, que fijará la empresa concesionaria de la instalación.
La Mancomunidad hace hincapié en que esta red estará situada fuera de concesionarios, centros comerciales o estaciones de servicio. La entidad supramunicipal valora también, según sus propios datos turísticos, que se ofrezca servicio a los, cada vez, mayor número de usuarios de coches eléctricos.
Galicia cuenta actualmente con máis de 2.040 puntos de cargadores (normales, rápidos y ultrarrápidos) distribuídos entre zonas urbanas y principales ejes viarios. En el caso de las estaciones ultrarrápidas, existen 101 en toda la Comunidad. O Salnés ya tiene 49 puntos de recarga estándar.
La comarca versus las siete ciudades
O Salnés tendrá 24 puntos de recarga ultrarrápida cuando finalice la instalación, la segunda área de Galicia, tras Vigo, que tiene 26 de estos puntos, la líder gallega.
Le siguen Lugo, también con 24 electrolineras de carga ultrarrápida y, muy por debajo, Ferrol, con 8, A Coruña, con 5, y Santiago con 4. Sin embargo, Pontevedra y Ourense están a la cola gallega de este servicio con 2 y ningún punto de recarga ultrarrápida, respectivamente.
En el caso de la capital provincial, sí cuenta con puntos de recarga eléctricos normales situados en el aparcamiento de la estación de tren y también en el parking del Mercado de Abastos. La Diputación tiene proyectados 35 en sus edificios.
Contenido patrocinado
También te puede interesar