La Rosa y sus valedores

Distinción de honor que el Concello otorga a personas y entidades que llevan el nombre de Mos por el mundo

Recepción oficial de autoridades e invitados a la entrada del Pazo de Mos, ante  la alfombra de flores, regalo de Ponteareas, dedicada a la ‘Rosa de Mos’.
Recepción oficial de autoridades e invitados a la entrada del Pazo de Mos, ante la alfombra de flores, regalo de Ponteareas, dedicada a la ‘Rosa de Mos’.

A Festa da Rosa, de Interés Turístico de Galicia, protagonizó ayer una de las jornadas más emotivas y significativas de su ya larga historia, destacando por su simbolismo, por proyectar la identidad del municipio máis allá de sus fronteras y también por su alta participación. “A Rosa, recende alí onde vai, amosa toda a súa fermosura e é o noso símbolo, está no noso escudo, na nosa bandeira e nos nosos corazóns”, expresó la alcaldesa reafirmando su “orgullo pola evolución da festa, que cada ano medra en programación e relevancia, unindo as parroquias mosenses arredor dun símbolo común”, señaló la alcaldesa.

Nidia Arévalo presidió el acto institucional en el Pazo de Mos cuya entrada estaba adornada por una espectacular alfombra de flores realizada por la Asociación de Alfombristas do Corpus Cristi de Ponteareas, con la ‘Rosa de Mos’ en el centro. Y en la recepción de autoridades, como alcaldesa, dio la bienvenida al presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López y a la conselleira do Medio Rural, María José Rodríguez. Expresó su reconocimiento a los ‘Valedores y Valedoras da Rosa’ de este año. Distinciones de honor que se otorgan a personas y entidades que llevan el nombre de Mos por el mundo, y que este año recayeron en la Asociación de Galegos Residentes de Mos en Bos Aires, por mantener vivo el espíritu del “Somos Mos” desde La Argentina; Daniel Sánchez Arévalo, director que llevará a las Rondallas de Mos a las pantallas de cine; Javier Guillén, por situar al Castro de Herville entre los grandes referentes del ciclismo nacional; Ana Pastor Julián, “mentora e apoio constante”, tal y como destacó Arévalo; Manuel Carlos Mouriño, por sentar las bases de la Afouteza mosense, en el ámbito deportivo.Y Román Rodríguez, por trabajar por la excelencia de la juventud gallega.Y por primera vez, se entregó la insignia de la Valedora da Rosiña, a Martina Sande, joven deportista mosense que, a su corta edad, es ya toda una campeona a nivel nacional.

La parte festiva más popular de A Rosa, comenzó con la recepción de ramos de rosas y empanadas de millo a concurso, la actuación de la Real Banda de Gaitas da Deputación de Ourense, y los ivitados, autoridades y vecinos, asistiendo a la misa solemne en la Iglesia de Santa Eulalia seguida de la tradicional ofrenda floral a los Marqueses de Mos. Otro momento destacado fue la lectura del Pregón con el conocido presentador, Roberto Vilar, que agradeció la invitación y a quien la alcaldesa dio las gracias por “abrirnos as portas do seu programa, o máis visto da TVG”. Y ya como remate, entrega de premios a los mejores ramos de cada parroquia y mejores empanadas, con degustación de las elaboradas por la Asociación de Mulleres Rurais de Mos, maridadas con vino rosado gallego, nuevo emblema de la fiesta a partir de este año.

Contenido patrocinado

stats