Reunión entre la Valedora do Pobo y la Plataforma N-120
La primera reunión vía telemática sirvió para organizar nuevos pasos a dar ante el Ministerio y seguir avanzando en el proyecto de mejora de esta carretera estatal
La Valedora do Pobo Galego, María Dolorez Fernández junto a la responsable del área de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Mar Barcón, se interesaron por las demandas del colectivo en defensa de la mejora de la N-120, y solicitaron información detallada de las peticiones para poder emitir un informe con el que se acudirá al Defensor del Pueblo a nivel nacional, por tener las competencias directas sobre asuntos ministeriales. En este primer encuentro celebrado ayer viernes en el salón de plenos de la Casa Consistorial de Ponteareas, al que también asistieron los portavoces municipales de las distintas fuerzas políticas, el colectivo vecinal expuso ante la Defensora de los intereses de los gallegos, los puntos más conflictivos de esta carretera de titularidad del Estado, que se ha cobrado muchas vidas, así como las gestiones realizadas ante otros organismos y representantes políticos además de apuntar varios casos particulares como ejemplo de los peligros y dificultades a las que se enfrentan a diario los vecinos de la zona. Este colectivo, que lleva 10 años reclamando la mejora de la seguridad vial en la N-120, también le trasladó a la Valedora la intención de seguir adelante con sus reivindicaciones, una vez que el pasado viernes, el BOE publicase el anuncio oficial que supuso el fin de la vía administrativa del proyecto. “Éfectivamente é un paso adiante, pero cada vez que conseguimos algo temos que esperar dous ou tres anos ata o seguinte avance, e iso non pode ser”, explicó el portavoz de la Plataforma, Luis Campos durante la reunión vía telemática..
La Valedora do Pobo, que se solidarizó con los vecinos de Ponteareas, en especial con los de las parroquias de Xinzo, Areas y Arnoso (sin olvidar a los miles de conductores que se desplazan a diario por la N-120), se “comprometió” a redactar un informe y elevarlo a su homólogo a nivel nacional, el Defensor del Pueblo, que tiene la competencia directa al tratarse de un asunto relativo al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. La Plataforma, también estudia la opción de acudir al interlocutor estatal como colectivo, al contar con el apoyo de los portavoces de todos los partidos políticos con representación en la corporación de Ponteareas. Y por último, desde la Plataforma, agradecieron públicamente “a rapidez e a atención dispensada tanto pola Valedora coma pola súa asesora en Seguridade Cidadá".
Contenido patrocinado
También te puede interesar