Redondela vivirá un "día de terror” en la celebración de Samaín
El Ayuntamiento programa actividades en diferentes puntos de la villa a lo largo de la jornada para todos los públicos y edades
            Redondela vivirá este año un Samaín “terrorífico” con un programa pensando para todos los públicos y en el que primará el buen humor y la diversión. La alcaldesa, Digna Rivas, explicó que se desarrollarán actividades a lo largo de toda la tarde del día 31 en diversos puntos de la localidad. La programación comenzará con los talleres en los Multiúsos de Chapela y de A Xunqueira de 17 a 20 horas. En Chapela la diversión está asegurada durante estas tres horas en las que los más pequeños podrán participar el taller “Fai a túa cabaza de Samaín". La concejala Rita Pérez explicó que los participantes “podrán dejar volar su imaginación y crear sus propias calabazas de Samaín, llenándolas de color y magia para llevar a casa como un recuerdo de esta noche tan especial”.
En A Xunqueira, además del taller de calabazas, también habrá talleres de “Maquillaxe de terror” y chapas. Aquí, los pequeños artistas podrán transformarse en criaturas aterradoras con la ayuda de maquilladores expertos, que les darán trucos y técnicas para un maquillaje aterrador. Desde las 18.30 hasta las 21.30 horas el Paseo del río Maceiras se transformará en un “espantoso túnel” en el que los más atrevidos podrán experimentar un mundo de misterio y suspense. Se trata de una experiencia “intensa”, por lo que está dirigida a público a partir de los 13 años o menores acompañados de un adulto.
La animación por las calles en la noche más terrorífica del año correrá a cargo de Fiesta Animación con su espectáculo “SubUmbra”. Por las calles de Redondela se dejarán ver “Lobisome” y “Nosferatu”. El pasacalles comenzará a las 19.30 desde la Plaza de Ribadavia.
Las supersticiones, creencias y leyendas de la noche de difuntos cobrarán vida en el cementerio de Os Eidos. En una visita guiada a partir de las 20.00 horas los participantes podrán disfrutar de los misterios de este camposanto y conocer sus tradiciones ancestrales. Actividad para adultos con inscripción previa. Más información llamando al teléfono 986 401 713 o enviando un correo electrónico a turismo@redondela.gal.
Contenido patrocinado
También te puede interesar