Preocupación en el naval vigués por la ruptura de Uruguay con Cardama

García Costas, accionista del astillero, cree que el cambio de gobierno en el país “acentúa el problema” y espera que se resuelva para evitar “gravedad en el sector”

Puesta quilla de uno de los barcos para Uruguay en Cardama el pasado mayo.
Puesta quilla de uno de los barcos para Uruguay en Cardama el pasado mayo. | JORGE SANTOMÉ

Las graves acusaciones del presidente de Uruguay Yamandú Orsi hacia el astillero vigués Cardama por presunto “estafa o fraude al estado uruguayo” y el anuncio de la cancelación del contrato de construcción de dos buques cayó como un jarro de agua fría en Vigo, donde el naval está viviendo su mejor momento de la última década. “Este incidente puede tener cierta gravedad y ser malo para todo el sector naval de Vigo”, indica José García Costas, accionista de Cardama.

El empresario vigués contextualizó el conflicto en el cambio del gobierno producido en el país sudamericano -el contrato se firmó con el anterior ejecutivo-. “Cuando este ocurre, los que llegan tratan de buscar en los cajones las cosas de los que acaban de salir y esto puede dar lugar a ciertos movimientos. Si hay alguna cosa que no se haya podido hacer bien, esto acentúa los problemas”. “Espero que se resuelva”, indicó en declaraciones a los medios en una jornada del naval celebrada en Vigo.

El director del astillero, Mario Cardama, confirmó en las últimas horas a este diario su intención de viajar de manera inmediata a Uruguay y reunirse con su presidente para defenderse ante las acusaciones vertidas públicamente. La compañía asegura no haber incumplido nada acerca de las presuntas irregularidades en las garantías de la construcción de los buques y lamenta las formas, ya que no fueron informados. Yamandú Orsi convocó una rueda de prensa esta semana para anunciar la cancelación del pedido naval y la apertura de acciones civiles y penales por un presunto fraude con una aseguradora fantasma (la entidad financiera Eurocommerce), que estaría detrás del contrato firmado con el astillero en diciembre de 2023 por un valor de 82,3 millones de euros.

El exministro de Defensa que sacó adelante la operación hizo pública en su cuenta de X unas declaraciones acusando al presidente uruguayo de hacer “maniobra política”.

Uno de los barcos está al 60% de la estructura del casco y ya estaba recibiendo equipación, mientras que para la segunda unidad se iba a proceder próximamente a la puesta de quilla. Cardama no los da por perdidos, si bien lamenta el perjuicio ocasionado y la preocupación entre la industria auxiliar que trabaja en la construcción.

Contenido patrocinado

stats