Porriño, orgulloso de ser etapa del Camino de Santiago
Para afianzar y poner en valor el lugar que le corresponde en la Ruta Xacobea, el Concello celebrará este sábado 20 de septiembre ‘A Festa do Peregrino e do Turista’
            “O Porriño: Camiño e destino”, ilustra la jornada festiva preparada por el Concello para este sábado, dedicada a peregrinos y turistas, en la Praza Arquitecto Antonio Palacios, presidida por una de sus obras más emblemáticas: la Casa Consistorial de su villa natal. El objetivo de la Festa do Peregrino e do Tursta, es dar a conocer “e poñer en valor o papel turístico, cultural e peregrino do municipio, cunha serie de actividades, un punto de información turística e selado de credenciais”. El paso de la Ruta Xacobea "pola nosa vila é un auténtico privilexio e unha grande oportunidade”, afirma el alcalde.“E cada ano, milleiros de persoas de todo o mundo atravesan Porriño facendo o Camiño de Santiago, converténdonos nun punto de encontro de culturas, idiomas e emocións”, remarca Alejandro Lorenzo. “Para nós, o Camiño non é só unha ruta, senón tamén unha parte esencial da nosa identidade e do noso dinamismo económico, social e cultural, e dende o Concello, traballamos para acoller aos peregrinos coa hospitalidade que nos caracteriza, ofrecéndolles un espazo acolledor e cheo de vida”, señala. El homenaje que Porriño rendirá este domingo a peregrinos y turistas, se enmarca a su vez en las Festas do Cristo, para que ”porriñeses e porriñesas sintamos orgullo do noso papel no Camiño de Santiago”, explicaba Lorenzo en el acto de presentación de la fiesta, a la que, desde el Concello invitan a participar tanto a peregrinos y turistas como a todo el mundo para disfrutar de una jornada especial, con ‘Photocall’ a pié de calle, donde además de podrán sellar las credenciales de peregrino. Se programarán dos visitas guiadas: “Camiñando polo Porriño” (16 horas), por espacios emblemáticos de la Villa, conociendo la historia, arquitectura y urbanismo local.
“O Porriño con ollos de peregrino” (17h), combinada con un taller de pintado de ‘Conchas’, en el que, los participantes, podrán descubrir la dimensión espiritual, simbólica y cultural del ‘Camiño’. Además, la hostelería local, recibirá nuevos mapas de Porriño, para distribuir entre quienes se hospeden “por seren chave na acollida e información a peregrinos e visitantes”.
Contenido patrocinado
También te puede interesar