Nueva apuesta de la UNED por la restauración ecológica
La Universidad Nacional de Educación a Distancia amplía su oferta con un nuevo curso de siete jornadas, a partir de este sábado, 11 de octubre, en el Aula de O Porriño
            Esta apuesta por la restauración ecológica de la UNED, ofrece a los participantes conocimientos para diseñar, implementar y gestionar proyectos de restauración en entornos naturales alterados por la actividad humana, en un contexto marcado por el cambio global y la pérdida de biodiversidad. El nuevo curso bajo el epígrafe “La Restauración Ecológica: una valiosa herramienta para la conservación del medio natural”, se inicia este sábado, 11 de octubre, en el Aula Universitaria de O Porriño. Una propuesta formativa que combina teoría y práctica con un programa organizado por el Centro Asociado de la UNED en Pontevedra, sobre restauración en entornos naturales en un contexto marcado por el cambio global y la pérdida de biodiversidad.
Durante siete jornadas, el alumnado abordará cuestiones clave como la degradación ambiental y el valor del paisaje, el marco legislativo aplicable y distintas estrategias de restauración adaptadas a ecosistemas marinos, litorales, forestales, fluviales o lacustres, así como otros aspectos esenciales como la recuperación de hábitats para la fauna, restauración de poblaciones y suelos, y casos prácticos relacionados con la rehabilitación de espacios dañados por actividades extractivas u obras civiles Dirigido por Rosa Devesa Rey, profesora tutora de UNED Pontevedra, y coordinado por Rafael Cotelo Pazos, responsable de Extensión Universitaria y Actividades Culturales, la docencia correrá a cargo de Diego Rodríguez Vieites, licenciado en Biología y especialista en restauración de ecosistemas. Y en cuanto a la asistencia mínima requerida, será del 85 % de las horas lectivas para obtener el certificado de aprovechamiento. La matrícula tiene un coste de 65 euros por participante y el curso va dirigido a estudiantes, profesionales del sector ambiental y público en general que esté interesado en la conservación de la naturaleza. Además de clases teóricas, en varias jornadas se realizarán salidas de campo a lugares emblemáticos de conservación ambiental: Islas Cíes, Espacio Natural de Interés Local Duna y Arenal O Vao, As Gándaras de Budiño o la comarca de A Limia. Visitas para observar sobre el terreno ejemplos reales de restauración. La iniciativa se enmarca en el compromiso de la UNED con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), contribuyendo de forma directa a las metas vinculadas a la conservación, restauración y gestión sostenible de los ecosistemas terrestres y acuáticos.
Contenido patrocinado
También te puede interesar