Nigrán honra la memoria de Sebastián Pena, maestro republicano
El Concello busca identificar a los alumnos protagonistas de una fotografía de aula del año 1925 en la parroquia de Parada
            El Ayuntamiento de Nigrán busca resarcir en su “Mes de la Memoria” la figura de Sebastián Pena López (1885-1971), prototipo de maestro de la República que ejerció en Parada y Vilariño y cuya coincidencia de apellidos hace que se vincule erróneamente con el gran represor de la comarca, el cabo Pena. El objetivo es zanjar para siempre esta falsedad histórica y devolverle todo el reconocimiento público que merece alguien que fue una persona muy comprometida con la vida social y cultural de la comarca.
Por ello, desde este mismo momento, el Ayuntamiento de Nigrán hace un llamamiento público a la vecindad para identificar con nombre y apellidos al alumnado protagonista con él de una fotografía de aula del 3 de noviembre de 1925 en la parroquia de Parada en la que, a la izquierda del grupo, destaca una pizarra con la inscripción: “Una buena educación es un tesoro”. Con este objetivo de búsqueda, el regidor posó ayer con la imagen en el mismo lugar de esa fotografía junto a su nieto Juan Sebastián Sánchez Pena y los concejales de Cultura y de Educación.
“Desde el Ayuntamiento de Nigrán restauramos la figura del maestro nacional asesinado en este mismo día de 1936 en As Angustias, José Vázquez Grela, y ahora lo queremos hacer con Pena, su amigo, quien sufrió una dura represión, y queremos que sus dos hijas que siguen vivas sean testigos directas de esta enmienda”, explicó el alcalde, Juan González, historiador experto en la Guerra Civil, quien, como regidor dedicó un parque público a Grela después de divulgar su figura en diversas jornadas o dignificar su lápida en un acto público en el cementerio. Así, el objetivo es convertir a Sebastián Pena en protagonista del “Mes de la Memoria”.
Contenido patrocinado
También te puede interesar