¿Le preocupa a Vigo la sequía?
Muchos consideran alarmante la situación por la falta de lluvia y el calor que ha hecho durante el verano
La semana pasada, la Consellería de Medio Ambiente declaró la prealerta por escasez de agua en toda la Ría de Vigo. La falta de precipitaciones continúa reduciendo las reservas en los embalses que abastecen a Vigo y su área, y la situación ya se encuentra peor que en 2017, año de la última sequía.
Así, según datos de Augas de Galicia, el embalse de Eiras, el principal suministrador de Vigo y comarca, está al 50,22% de su capacidad, pues ha descendido 3,28 puntos en una semana. El de Zamáns se redujo 2,44 puntos, hasta el 51, 57%. Y el de Baíña, en Baiona, su nivel cayó del 28,35% al 25,84%. Con estos datos, la preocupación crece entre la población. Vigueses afirman que no es normal el calor que ha hecho en los últimos meses, y las escasas lluvias a pesar de que haya llegado el otoño, no ayudan a la situación. “Sí me preocupa, pero bueno han dicho que hasta enero el agua está garantizada, y ahora esperemos que sí empiece a llover y mejore la situación”, indicaban.
La mayoría aprueba las medidas que el Concello ha empezado a tomar respecto a la prealerta de la Xunta, como puede ser evitar los baldeos en las calles o el cierre de las duchas de Samil. “Si consideran que son las actividades menos importantes y en las que se puede ahorrar agua, me parece bien”, comentaban.
Respecto a las rutinas que cada uno lleva en su casa para ahorrar agua, mencionaron lo “típico”. “Procuro cerrar el grifo mientras friego los platos, o mientras me lavo los dientes o cuando me ducho. Son cosas que hacemos desde siempre y ahora intento enseñárselo a mis nietos”, explican.
Contenido patrocinado
También te puede interesar