Inician la desolución del Patronato de Santa Trega
Las mancomunidades de Camposancos y A Guarda planean hacerse cargo del monte, proyecto aprobado por sus asambleas
            La Comunidad de Montes de A Guarda y la de Camposancos celebraron sus respectivas asambleas en las que, entre otros acuerdos, acordaron iniciar un proceso de eliminar el Patronato municipal Monte Santa Trega y hacerse cargo de la gestión total del monte constituyendo una mancomunidad. Las votaciones de los comuneros, en Camposancos, dieron mayoría absoluta, con cinco abstenciones, sin votos en contra, a esta propuesta, mientras que en A Guarda, este punto se aprobó por unanimidad.
En la Comunidad de Montes de Camposancos, también se trató sobre la demanda judicial interpuesta por los comuneros de Salcidos reclamando como de su propiedad la totalidad del monte que administra Camposancos argumentando, según explicó el presidente de los comuneros de Camposancos Fernando Martínez, que aquella comunidad asegura que este espacio es de la parroquia de Salcidos desmembrándose hacia el año 1796, y que Camposancos siempre fue un Couto redondo y que únicamente se aprovechaba para esquilmos y leña dentro del Couto, mientras que el Trega desde tiempos inmemoriales únicamente se aprovechaban de él los vecinos de Salcidos.
Frente a esta posición de los comuneros de Salcidos, que advierte Fernando Martínez informa que nombraron un equipo de abogados y un perito historiador para rebatir y demostrar que “los vecinos de Camposancos desde tiempo inmemorial somos los legítimos propietarios”. Aunque ciertamente Camposancos fue durante un tiempo anexionado a la parroquia de Salcidos, desde la Comunidad de Camposancos recuerdan que Salcidos es parroquia de reciente creación, ya que pertenecía al monasterio de Cividáns.
Contenido patrocinado
También te puede interesar