3 ago 2025
En deuda con un servicio público esencial
Estar bien informado es un derecho y respaldar la generación de noticias de calidad, una urgencia para el funcionamiento de un sociedad democrática
📰 Ver el monográfico completo El papel, refugio en la tormenta de la "bulosfera"
3 ago 2025
Alfonso Vara-Miguel: “Ninguna IA va a informar como un periodista local”
Alfonso Vara-Miguel es doctor en Periodismo e investigador del Center for Internet Studies and Digital Life de la Universidad de Navarra. Desde 2014 es coautor del Digital News Report España, coordinado por el Reuters Institute for the Study of Journalism (RISJ) de la Universidad de Oxford, un barómetro clave para comprender el papel de la prensa y su futuro.
📰 Ver el monográfico completo El papel, refugio en la tormenta de la "bulosfera"
3 ago 2025
Ramón Salaverría: “La prensa escrita es sabor y textura frente a la IA y su pasteurización”
Ramón Salaverría (Burgos, 1970) es catedrático de Periodismo en la Universidad de Navarra y Miembro de la Academia Europea (MAE). Autor de más de 300 publicaciones académicas, sus investigaciones se centran en el periodismo digital y la desinformación. Es experto del Consejo de Europa en sostenibilidad de los medios periodísticos e investigador principal de Iberifier, observatorio ibérico de medios digitales financiado por la Comisión Europea.
📰 Ver el monográfico completo El papel, refugio en la tormenta de la "bulosfera"
3 ago 2025
Ramón Salaverría: “La prensa escrita es sabor y textura frente a la IA y su pasteurización”
Ramón Salaverría (Burgos, 1970) es catedrático de Periodismo en la Universidad de Navarra y Miembro de la Academia Europea (MAE). Autor de más de 300 publicaciones académicas, sus investigaciones se centran en el periodismo digital y la desinformación. Es experto del Consejo de Europa en sostenibilidad de los medios periodísticos e investigador principal de Iberifier, observatorio ibérico de medios digitales financiado por la Comisión Europea.
📰 Ver el monográfico completo El papel, refugio en la tormenta de la "bulosfera"
La prensa
Ni es lo mismo ni da igual
📰 Ver el monográfico completo El papel, refugio en la tormenta de la "bulosfera"
03 ago 2025 - 06:09
3 ago 2025
El poder transformador de las investigaciones periodísticas
La revolución digital exige inmediatez y desata una tensión brutal por tener lo que no tiene la competencia. Una carrera que lleva a llamar exclusiva a lo que en realidad no lo es. El periodismo de investigación ha sido clave en el pasado por su capacidad para modificar la realidad y debe ser fomentado en defensa de una prensa fuerte e imprescindible
📰 Ver el monográfico completo El papel, refugio en la tormenta de la "bulosfera"
3 ago 2025
Periodistas y lectores frente a la red de creadores y “followers”
Dejando a un lado la mensajería, la red con más influencia en la que navega, o naufraga, el gallego es Facebook
📰 Ver el monográfico completo El papel, refugio en la tormenta de la "bulosfera"
3 ago 2025
Los 7 magníficos, ante la ley
El gran debate legal que redefinirá en todo el mundo el desarrollo de la IA generativa y su relación con los medios es si su entrenamiento con obras protegidas constituye “uso legítimo” (fair use) o una infracción de derechos de autor
📰 Ver el monográfico completo El papel, refugio en la tormenta de la "bulosfera"
15 feb 2025
Roba a un taxista con un arma afilada y la llave del mataleón
El conductor dio a los policías una descripción del ladrón, lo que permitió a los agentes detenerlo
9 dic 2024
Atlántico coge otra gran ola: de la Movida de los 80, al pulso digital de hoy
Atlántico es un periódico en papel que no falla a su cita diaria desde hace 37 años y también un medio digital con una clara estrategia de futuro. Hoy, Atlántico da un salto en innovación tecnológica, en funcionalidades, en diseño, en nuevos formatos y en su compromiso para arrostrar la actual ola digital, y las que puedan llegar.