Los hitos que aún le quedan a Iago

El moañés, para quien los récords están entre sus motivaciones, todavía puede sumar más tras sus 534 partidos

Iago Aspas celebra su gol nada más comenzar el partido del pasado jueves de Liga Europa ante el Niza en Balaídos.
Iago Aspas celebra su gol nada más comenzar el partido del pasado jueves de Liga Europa ante el Niza en Balaídos. | J.V.Landín

No es un ‘memento mori’, aunque pueda parecerlo. Más bien es un meditado intento de estirar el lujo de disponer de Iago Aspas en activo en el Celta. Es sabido que, ya desde hace años, los récords son una motivación más para que el moañés siga en activo. Y al futbolista con más partidos con el primer equipo celeste, los 534 que alcanzó el pasado jueves ante el Niza, y el máximo goleador de la historia céltica desde hace años todavía le quedan retos por delante.

Dentro de las estadísticas del Celta, las que al capitán más le importan, aún le restan cimas que hollar. O, al menos, intentarlo. Manolo ‘Gran Capitán’, que ha vivido muy de cerca con extrema caballerosidad cómo perdía ese tope de encuentros de celeste, todavía retiene grandes hitos, muy complicados de alcanzar. En minutos jugados, atesora 46.423 y Aspas es segundo con 39.416; en partidos como titular, el cangués suma 523 y el moañés, segundo, 443; y ya no digamos en encuentros completos, con 495 de uno y 273 de otro, que ‘sólo’ es séptimo en esta lista.

Las cifras en Europa sí que parecen vedadas para el actual emblema celeste. En la segunda competición, la única que ha disputado Aspas de celeste, sus 15 encuentros lo igualan con Jesuli en décimo cuarto puesto. Muy lejos quedan los 34 de Fernando Cáceres al frente de la nómina. O en la Copa del Rey -ahora con eliminatorias a un solo partido-, el moañés ‘apenas’ lleva 36 partidos, por los 69, de nuevo, de Manolo. El ‘top ten’ está en los 41 de Hermidita.

Manolo sigue al frente en minutos y en titularidades; Gustavo López es el más veces sustituido
José María Peña marca el tope de edad jugando (40 años y 37 días) y Juan Vázquez, marcando (38 y 293)

Por último, siendo ya el goleador céltico de más edad en Europa, esos sus 38 años y -a día del pasado jueves- 83 días lo sitúan ‘únicamente’ como el cuarto celeste más longevo en activo. En el horizonte aparecen los 40 años y 37 días de José María Peña el 26 de mayo de 1935. Más alcanzables son los 38 y 293 días de Juan Vázquez y los 38 y 359 días de Gonzalo Marzá.

Para llegar hasta Juan Vázquez le basta con jugar en la posible final de la Liga Europa el próximo 21 de mayo. Y, para superarlo, con estar en el campo en la última jornada liguera de este curso, el penúltimo fin de semana de ese quinto mes. Cuentas equivalentes para ser el goleador de más edad de la historia del Celta, pues lo tiene el mentado Vázquez en su último encuentro como céltico. Para llegar a Marzá -o a Peña-, hay que renovar.

En zona de honor en Primera

Más allá de las fronteras del Celta, el nombre de Iago Aspas también resuena estos días. El moañés, con sus a todas luces escasos 20 partidos con la selección española -incluido el Mundial de Rusia-, es reconocido como referencia de la Liga tras lustros siendo de los delanteros más destacados. Por eso, también ocupa lugares reseñables en los ránkings globales de Primera División, lo que puede servirle, así mismo, de acicate para mantenerse en activo.

Dada su demarcación y su innata capacidad realizadora, la lista en la que figura más arriba es en la de goleadores. Sus 166 dianas en la máxima categoría lo sitúan en la décimo octava plaza de la historia, teniendo por detrás a nombres tan reseñables como Samuel Eto'o (162) o Luis Aragonés (160) y justo por delante a su amigo Luis Suárez (179). El ‘top 10’, que se antoja inalcanzable, lo cierra otro céltico -y también madridista- como Joaquín Fernández ‘Pahíño’, con 212 tantos.

Puestos a marcar, el capitán celeste es el décimo quinto en cuanto a número de partidos viendo portería, con 133. Tiene a tiro -no demasiado complicado si no hay lesiones de por medio- a todo un mito como Telmo Zarra (140), quien da nombre al premio al goleador nacional ganado por Aspas en cuatro ocasiones, las mismas que David Villa. En cuanto a la suerte de número de encuentros anotando, los diez mejores los marca Alfredo Di Stefano con 147. Y si se habla de dobletes, el céltico está ya entre los 20 mejores con 30, igualando a otro mito como Juan Arza.

Los principales ránkings

Aunque sea con puestos menos llamativos, Aspas también tiene un sitio relevante en los principales ránking. Es el 89 en partidos en Primera con 394, los mismos que Raúl Albiol o Luka Modric. Ocupa la plaza 124 en número de encuentros convocado, con 418, empatado con Pirri y Garitano y a siete, por ejemplo, del entrenador ex céltico Luis Enrique Martínez. Y en minutos jugados, el capitán celeste es el 135 con 30.329, justo por encima del mexicano Hugo Sánchez. Y el moañés todavía no ha retirado.

Contenido patrocinado

stats