Galicia Suroeste impulsará 14 proyectos en siete municipios
Las iniciativas están centradas en ámbitos tan diversos como el turismo, la salud, la cultura, la naturaleza, la accesibilidad o el ocio
            La presidenta de Galicia Suroeste, Sandra González, visitó las iniciativas puestas en marcha en los años 2023 y 2024 de la Medida Leader, 14 proyectos en siete ayuntamientos que consolidan el tejido económico y social del territorio y que supusieron una inversión de más de 1,5 millones de euros, de los que cerca de 746.000, fueron financiados a través de fondos europeos.
En esta convocatoria se pusieron en marcha iniciativas en A Guarda, Gondomar, Mos, Nigrán, O Porriño, Pazos de Borbén y Tui centradas en ámbitos tan diversos como el turismo, la salud, la cultura, la naturaleza, la accesibilidad o el ocio, que permitieron crear 14 nuevos puestos de trabajo y la consolidación de otros 24 empleos existentes.
Con una subvención de casi 550.000 euros de fondos de la Medida Leader y una inversión total de 1,26 millones de euros, se pusieron en marcha siete proyectos creando un servicio turístico en una embarcación tradicional en Tui; la puesta en marcha de un mercado de libros de segunda mano en Pazos de Borbén; la creación de una clínica dental y de una fábrica de gominolas en Nigrán; la puesta en marcha de un hotel de tres estrellas en Tui; la modernización y equipamiento de la Carpintería Joyla en el Porriño; y la rehabilitación de una edificación tradicional para transformarla en pensión, también en Tui.
Por otra parte, se consiguieron más de 152.000 euros para cinco proyectos no productivos, con los que se creó un área recreativa inclusiva en el Torroso, en A Guarda, y un bosque comestible para la recuperación del patrimonio cultural y natural en Gondomar; se adquirió una embarcación adaptada para formar a patrones de recreo en Tui; y se reformó el espacio y se puso en marcha una lavandería inclusiva y sostenible en Mos. En cuanto a los proyectos no productivos promovidos por entidades públicas, se consiguieron más de 66.000 euros de fondos públicos para una pista de skate en el velódromo de Atios, en O Porriño, y para la puesta en marcha del observatorio de la Xunqueira de Ramallosa, en Gondomar.
Para visibilizar el impacto de estas iniciativas, la presidenta de Galicia Suroeste visitó el Hotel Amoriño de Tui acompañada del alcalde, Enrique Cabaleiro, y de la teniente de alcalde Ana Núñez. Se trata de la puesta en marcha de un hotel de tres estrellas en San Bartolomeu de Rebordáns. Una iniciativa que nace en el paso del Camino de Santiago en un entorno de gran valor paisajístico y patrimonial. Como señaló el alcalde tudense, Enrique Cabaleiro, estas visitas sirven “para visibilizar los fondos Leader, un instrumento muy necesarios y muy útiles que muchas veces el vecindario no sabe como acceder a ellas y que sirven para apoyar iniciativas de carácter privado que animan a la dinamización social y económica de nuestros ayuntamientos”.
Contenido patrocinado
También te puede interesar