Freire construirá un buque sostenible de acuicultura

El encargo, que cuenta con apoyo de PYMAR, del grupo noruego Napier tendrá 83,7 metros de eslora, 15,8 de manga y alcanzará los 17 nudos

Una recreación del buque que construirá Freire.
Una recreación del buque que construirá Freire.

La industria naval viguesa continúa avanzando en innovación y sostenibilidad con el anuncio de que Freire Shipyard construirá para el grupo noruego Napier un buque de última generación destinado a la acuicultura marina. La operación cuenta con el apoyo de PYMAR, así como con financiación y garantías del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y del Banco Sabadell.

La unidad, identificada con el número de construcción C-741, se distingue por un diseño sostenible e innovador, orientado a optimizar la recolección, procesado y transporte del salmón desde las granjas acuícolas, eliminando cualquier tipo de descarga al mar y minimizando el consumo de combustible. El desarrollo del diseño corre a cargo de la ingeniería SALT Ship Design, en colaboración con la oficina técnica de Freire y el grupo Napier.

El buque, que tendrá 83,7 metros de eslora y 15,8 metros de manga, alcanzará una velocidad máxima de 17 nudos y estará clasificado por la sociedad de clasificación DNV. Su planta de procesado permitirá cargar, clasificar, limpiar y transportar el salmón en ocho bodegas con capacidad total de 980 m³, incluyendo sistemas de ozono y oxígeno, refrigeración en circuito cerrado y limpieza automática, garantizando eficiencia, higiene y reducción de la huella ambiental.

Desde el punto de vista medioambiental, los motores cumplirán con la normativa IMO Tier III, la más exigente en emisiones de óxidos de nitrógeno, y se incorporarán recuperadores de calor residual y variadores de frecuencia en los equipos eléctricos para mejorar la eficiencia energética.

La Conselleira de Economía e Industria de la Xunta de Galicia, María Jesús Lorenzana, destacó la importancia del proyecto: “Esta operación confirma el nivel excelente del naval gallego, que lidera el sector en España. El Plan Director del Naval incluye 62 millones de euros en inversiones hasta 2027 para consolidar la competitividad, internacionalización y talento del sector”.

Por su parte, Guillermo y Marcos Freire García, directores generales de Freire Shipyard, subrayaron el compromiso con la sostenibilidad: “Nos enorgullece participar en la construcción de un buque que cumple con los estándares medioambientales más exigentes, reforzando nuestra capacidad para liderar la construcción de buques complejos y sostenibles”.

Finalmente, Almudena López del Pozo, consejera delegada de PYMAR, resaltó la importancia estratégica de la colaboración: “Este proyecto demuestra que los astilleros españoles pueden liderar la construcción de buques innovadores y de alta complejidad, consolidando la competitividad del sector naval privado”.

Este proyecto reafirma la posición de Galicia como referente mundial en construcción naval sostenible, combinando tecnología avanzada, eficiencia energética y respeto por el medio marino.

Contenido patrocinado

stats