La feria Vegana transforma Vigo en el epicentro del veganismo
Ifevi reunió más de un centenar de stands en una edición marcada por la fuerte presencia de participantes portugueses
            La feria Vegana se ha convertido, en tan solo cinco ediciones, en el gran referente del mundo vegano en España y en Portugal. En esta edición, con más de un centenar de expositores, las marcas y productores procedentes del país vecino han aumentado, principalmente en el sector de la alimentación, que presentaron al público asistente en el Ifevi las últimas novedades y sabores de la gastronomía vegana. También las protectoras y asociaciones de defensa de los animales y antiespecistas (rechazan la discriminación por especie) fueron uno de los fuertes del encuentro, con numerosos stands en los que se podían conocer la realidad de los principales refugios del área de Vigo e, incluso, de otros puntos de la geografía gallega y del resto de España.
Para Tamara Alonso, una de las tres emprendedoras que han hecho realidad esta feria, la edición de este año “ha sido muy completa. El sábado hubo una gran asistencia y ayer domingo también ha habido una gran afluencia”. Entre la oferta que se podía encontrar en los seis mil metros cuadrados de exposición, destacaban las diferentes charlas y talleres en los que podían participar los asistentes.
Entre los talleres celebrados este fin de semana, mención especial a los “talleres solidarios”, cuya recaudación iba íntegramente para las protectoras y santuarios participantes, así como la del bingo solidario, en el que se sorteaba una reproducción de la creación de Eva Casais que ganó el concurso para elegir el mural más bonito del mundo y cuyo original que se encuentra en la protectora Os Biosbardos.
Tierra de acogida
El hecho de haber elegido nuevamente Vigo para este evento es porque según están convencidas de que “Galicia es el lugar perfecto para celebrar el movimiento vegano. Porque además de tierra de mar y monte, somos también tierra de acogida, con merecida fama de ser excelentes anfitrionas. Así lo demuestra el hecho de que casi la mitad de las entidades expositoras vienen desde Portugal, convencidos de que este es un espacio privilegiado para compartir, sumar y construir juntos”.
Además de los stands con marcas, artesanos y asociaciones ambientalistas y de defensa de los derechos de los animales, también se podía disfrutar de un área dedicada a los más pequeños, que contó en todo momento con una gran actividad. El punto nutricional y la librería especializada también despertó la atención y curiosidad de numerosos visitantes, así como la Eira da Ideas, un espacio pensado para que los profesionales del sector pudieran intercambiar contactos e iniciar nuevos negocios.
Contenido patrocinado
También te puede interesar