La escuela de adultos del Berbés celebra su primer Erasmus

Educación

Es el único centro de estas características de Galicia acreditado por la UE para actividades de internacionalización

Foto de familia de los docentes de la EPA Berbés que preparan las actividades Erasmus+.
Foto de familia de los docentes de la EPA Berbés que preparan las actividades Erasmus+. | J.V. Landín

El EPA Berbés inicia una nueva e ilusionante etapa este curso, ya que será el primero con la acreditación Erasmus+ activa –es el único centro de educación para adultos en Galicia que la tiene– y ha recibido 60.000 euros para destinar a movilidades de sus alumnos y profesores al extranjero.

El jefe de estudios del centro, Aníbal González, se encarga de la coordinación de los esfuerzos para llevar estas movilidades a buen puerto. Esta misma semana tuvo lugar la primera reunión con parte del claustro para planificarlas. Según cuenta el propio González en declaraciones a este periódico, la idea es “conseguir que 10 profesores asistan a cursos en el extranjero y convocar movilidades para 20 alumnos con hasta 8 acompañantes que podremos distribuir en los grupos que queramos”. A mayores, se logró financiar una silla de ruedas para la asistencia de una de las profesoras a un curso en Islandia.

“Es una iniciativa muy interesante porque se fomenta la inclusión y permite a los alumnos, que muchos no salieron de Vigo, irse a ver otros países”, explica Aníbal. Aunque todavía no están decididos todos los destinos, se barajan ciudades como Atenas o Ginebra: “Serían visitas en tono académico, pero también tendrán su parte de conocer los diferentes lugares, que es muy importante para nuestros alumnos”, avanza el jefe de estudios del EPA Berbés. Las visitas que ya están previstas son las del Paralmento Europeo, que permitirá al alumnado del centro visitar sus sedes de Bruselas y Estrasburgo.

Aunque podrían pedir intercambios de un año o varios meses, como ocurre en la universidad, prefieren empezar esta nueva etapa con cursos de formación de una semana para profesores y viajes formativos también de corta duración para alumnos. Por el momento, desde el centro valoran “el hecho de tener la acreditación, que nos permite internacionalizar nuestra educación”.

Contenido patrocinado

stats