Los empleados del Sambali buscan ayuda económica

Los trabajadores tratan de recaudar 4.500 euros que les ayude con los gastos familiares, como alquileres o comida

El interior de la cafetería Sambalí completamente vaciada por el propietario.
El interior de la cafetería Sambalí completamente vaciada por el propietario. | Vicente Alonso

Los trabajadores del Sambali, uno de los restaurantes más conocidos y visitados en Playa América, crearon un GoFoundMe, un sistema de ayuda para tratar de recaudar 4.500 euros que ayude a los empleados tras la fuga de su jefe y propietario del establecimiento. El hostelero desapareció sin dejar rastro y sin pagar las nóminas de los meses de agosto y septiembre, tal y como explicaron los afectados.

El dinero recaudado con esta iniciativa se empleará en pagar necesidades básicas de los trabajadores, como el pago del alquiler, de matrículas universitarias o, sencillamente, comida. “Por eso acudimos a vuestra solidaridad: cualquier apoyo, difusión o colaboración será de gran ayuda para que podamos salir adelante en este momento tan duro”, explican los afectados. Los empleados fueron conscientes de su situación laboral el pasado lunes cuando acudieron a trabajar y se encontraron con el restaurante vacío y revuelto hasta el punto de pensar que se trataba de un robo. Sin embargo, al no ver signos de entrada forzosa y al intentar llamar al dueño del establecimiento descubrieron que había sido el propietario quien se había llevado todo, desapareciendo sin dejar rastro.

El dueño dejó el local “saqueado”, sin neveras, congeladores, caja fuerte y demás equipamiento. Todo ello fue sin previo aviso y sin haber recibido ninguna notificación de despido o sobre el cierre del local. Algunos afectados también fueron hasta la casa del dueño en Oia, donde tampoco pudieron localizarle.

El ahora fugado no sólo dejó “tirados” a sus trabajadores de un día para otro, sino que llevaba sin pagarles desde el mes de agosto y antes de ello los impagos de las nóminas eran reiterados, según informaron los propios empleados. Son más de 20 personas las afectadas por esta situación, ya en manos de abogados para tramitar las denuncias por impagos y posible fraude laboral.

Contenido patrocinado

stats