Crisis total y dimisiones en el PSOE de Salceda

El PSOE provincial y gallego prohibió celebrar el congreso local y el derecho al voto de la militancia

La ejecutiva municipal y los concejales socialistas, que presentaron su dimisión por discrepancias con el PSOE provincial y gallego.
La ejecutiva municipal y los concejales socialistas, que presentaron su dimisión por discrepancias con el PSOE provincial y gallego.

Crisis total en el PSOE de Salceda: la ejecutiva municipal socialista presentó su dimisión ante la “prohición de que la militancia pueda votar para elegir democráticamente a sus órganos de gobierno locales". El portavoz municipal y la secretaria local califican de “moi grave que se lle quite o dereito de votar á militancia”, y tras presentar las renuncias, una vez que “a nosa ex secretaria lles anunciara a súa intención de non presentarse a reelección para dar paso a unha nova executiva municipal, la comisión provincial del PSOE iniciou unha serie de conversas con membros da executiva municipal e do grupo municipal nas que xurdiron discrepancias”.

Un desacuerdo general de la agrupación local con la opinión de la Secretaría de Organización Provincial. Según indicaron en Salceda, la ejecutiva provincial “trasladounos a firme intención de paralizar o proceso de renovación orgánica local prohibindo celebrar un congreso para elixir unha nova executiva municipal”, explican. Y añaden que “os motivos polos cales se impedía a celebración dese congreso local, nunca foron fundamentados nin xustificada a paralización do proceso de renovación municipal”. El PSOE no está en el gobierno de Salceda, pero fue clave para la reelección de Loli Castiñeira, que gobierna en minoría y sin apoyos. Y ahí, en la situación del PSOE en Salceda, parece estar la clave.

Tras varios intentos de negociación con la Comisión Ejecutiva Provincial para marcar estrategias políticas futuras y elegir una ejecutiva de consenso “nada logramos xa que recibimos a resolución da Comisión Executiva Nacional Galega, a instancia da Provincial, na que xa se nos prohibía a celebración da asamblea de renovación de órganos locais, poñendo fin as nosas posibilidades de exercer os nosos dereitos". Asi, “todos” los miembros de la Comisión Executiva local decidieron renunciar, igual que el portavoz municipal y su compañero de grupo. “Vulneranse os dereitos democráticos dos militantes para elixir os seus órganos de goberno e o candidato nas eleccións municipais, impedindo o cumprimento do acordo polo que se lle daba apoio de investidura a alcaldesa e non se entraba no goberno local”.

Contenido patrocinado

stats