Couso señaliza una nueva ruta arqueológica en el monte
Junto a esta iniciativa también se creó un observatorio de aves para poner en valor su patrimonio natural y cultural
            La Comunidad de Montes de Couso acaba de poner en marcha un nuevo proyecto de puesta en valor de su territorio mediante la señalización de la ruta arqueológica. Se trata de un recorrido que permitirá tanto a vecinos como a visitantes acercarse, disfrutar y conocer con mayor detalle el rico patrimonio cultural que se conserva en los montes comunales.
El itinerario está diseñado para mostrar algunos de los elementos más destacados del pasado de la zona, como los petroglifos milenarios, las mámoas prehistóricas o el castro de Couso. Todos estos vestigios ponen de relieve la gran importancia histórica de este espacio y la huella que dejaron en él las diferentes culturas que lo habitaron a lo largo de los siglos, configurando una identidad única ligada al territorio.
Para enriquecer aún más la experiencia, la comunidad ha instalado también un observatorio de aves. Este recurso es un valor añadido, ya que refuerza la dimensión ambiental y la educativa del proyecto. Desde el observatorio será posible contemplar la diversidad ornitológica de la zona, contribuyendo a la sensibilización sobre la protección de la naturaleza y a la educación ambiental.
Con esta iniciativa, la Comunidad de Montes de Couso mantiene firme su compromiso con la conservación y la divulgación del patrimonio natural y cultural. Al mismo tiempo, apuesta por un modelo de gestión sostenible que combina la protección de los valores del monte con el desarrollo económico y social de la comunidad local. “Queremos que los montes de Couso sean un espacio vivo, abierto y compartido, en el que se reconozca nuestra historia y se respete nuestra naturaleza. La ruta arqueológica y el observatorio de aves son pasos más para abrir las puertas de nuestro monte a la vecindad y a todas aquellas personas que nos visiten”, explicaba el presidente de la Comunidad de Montes de Couso, Xosé Araúxo Rodríguez.
Contenido patrocinado
También te puede interesar