La cofradía de Baiona lleva a juicio a un percebeiro furtivo

La Fiscalía y los pescadores de la zona piden multas e inhabilitación para pesca y marisqueo durante cuatro años a este para este viejo conocido del furtivismo en el Val Miñor

Imagen de archivo de percebes y útiles de marisqueo incautados por la Guardia Civil de Baiona.
Imagen de archivo de percebes y útiles de marisqueo incautados por la Guardia Civil de Baiona.

Un vigués se sentará en el banquillo de los acusados para responder por un presunto delito continuado contra la fauna tras ser denunciado administrativamente hasta en cuarenta ocasiones desde el 2020 al 2024 por extraer percebe sin permiso en la zona costera gestionada por la Cofradía de Pescadores de La Anunciada de Baiona.

El Juzgado de Instrucción 7 de Vigo acordó la apertura de juicio oral contra este vigués, que es un viejo conocido por los pescadores de la zona por llevar a cabo labores de furtivismo, al estar “indiciariamente acreditado” que el acusado extrajo percebe “por lo menos desde el mes de julio de 2020 hasta septiembre de 2024”, y siempre en “zonas vedadas para realizar la actividad, sin respetar la talla mínima establecida ni el número de capturas diario ni las limitaciones temporales a la extracción”. De hecho, como denuncia la propia Cofradía La Anunciada, que se persona en la causa como acusación particular, el hombre carece del permiso habilitante para la explotación del recurso específico del percebe.

Los lugares donde el acusado presuntamente extrajo percebe “de manera permanente, constante y continuada”, como detalla la cofradía, durante este período de tiempo abarcan desde el Parador de Baiona hasta casi el municipio de A Guarda, así como las Islas Estelas, Monteferro y Monte Lourido en Nigrán.

La acusación particular solicita, por el delito continuado contra la fauna, que se le imponga al hombre una multa de 6.000 euros y cuatro años de inhabilitación para la pesca y el marisqueo, así como una indemnización de 4.924 euros para la cofradía. La Fiscalía, por su parte, coincide en la pena de inhabilitación, pero solicita que la multa sea de 3.000 euros.

Contenido patrocinado

stats