Claudio Giráldez: “A seguir construyendo”

Giráldez admite que quieren “estar fuera de descenso” pero, sobre todo, “a final de temporada”

Claudio Giráldez quiere centrarse en el plan de que el equipo crezca. Ganando, a ser posible.
Claudio Giráldez quiere centrarse en el plan de que el equipo crezca. Ganando, a ser posible. | J.V.Landín

En el mundo de la inmediatez, Claudio Giráldez, técnico celeste, pide paciencia. Pero está lejos de ser un iluso. Sabe que lo primero que se ve es el resultado; aunque también que no es lo más importante. Así que, a nadar entre dos aguas. “La jornada la empezamos fuera de descenso y cuando acabe queremos estar fuera. Y lejos, lo antes posible, de esas situaciones. Sabemos que estamos en la jornada diez y que tenemos que seguir construyendo partidos como el del jueves. Hemos hecho encuentros buenos fuera de casa pero el último fue flojo. Hemos tenido buenas muestras este año de ser continuos en muchos momentos del juego. Ojalá podamos completar noventa minutos a nuestro máximo nivel”, deseó. Porque el objetivo es “seguir construyendo un equipo para que acabe la temporada fuera del descenso, que es lo que queremos”.

Ese camino está, en esta fase de la temporada, plagado de partidos. Y el entrenador porriñés pide afrontarlos de uno en uno. “Todo lo que sea desfocalizarnos de lo que tenemos delante es el mayor error. No estamos para regalar la energía en ningún partido y menos en Liga”, recordó.

Porque, además, toca visitar un campo tan intenso como el Sadar y a un rival tan completo como Osasuna, con armas clásicas y efectivas. “Es uno de los equipos más poderosos en su campo, como dicen los números y la historia. Pero tenemos claro qué queremos hacer y cómo hacerle daño. Lo primero es que no nos corran. Es un bloque muy poderoso en la transición este año, con la presencia de Victor Muñoz, que les hace muy verticales, o Becker. Ese segundo jugador cerca de Budimir o Raúl les completa en la transición”, comenzó su análisis. Y lo siguió con la virtud que siempre define a los pamploneses. “Sabemos el poder que tiene de centro-remate y en balón parado de manera histórica. Para nosotros es una prueba de estar equilibrados y defender en bloque bajo y el balón parado si queremos competir el partido”, reseña. Respecto al pasado curso, además de esa verticalidad por dentro, destaca del rival de esta tarde que “están usando mucho más el sistema de cinco atrás. Y tienen una zona mucho más sólida en bloque bajo. Defienden muy bien cerca de su portería, es difícil hacerles goles.” Por eso, reta a los suyos: “Tenemos esa prueba de atacar un bloque bajo, de salir de su press, de dominarles y estar siempre equilibrados”.

La baja de Starfelt

Ese interés osasunista en el centro-remate, con Ante Budimir como gran rematador, no tendrá la oposición del defensor céltico más utilizado como especialista en tales lides, el sancionado Carl Starfelt. “Es un jugador poderoso en situaciones de juego directo y centro lateral que, además, nos permite defender lejos de portería por su velocidad. Preferíamos que estuviese pero creo que tenemos recursos, como siempre ha pasado. Tenemos a jugadores como Yoel, Carlos o Aidoo que nos pueden dar la misma solvencia”, expresó el técnico celeste.

Esa posibilidad de tirar de cualquier integrante de la plantilla tuvo una prueba más el jueves, con las titularidades de Miguel Román, Fran Beltrán o Bryan Zaragoza. “Si cualquier jugador de nuestro equipo está al cien por cien, tenemos garantías de que podemos mantener nuestro nivel. Es imposible jugar un partido de Primera sin estar totalmente focalizado. En esta temporada, cada tres días hay que desfocalizar de uno bueno o no tan bueno, o de un resultado bueno o no tan bueno, y centrarnos en el que tenemos delante. Cuando lo hemos hecho, hemos sido capaces de dominar desde el inicio”, desveló Giráldez. Quien incidió en esta idea para refrendar su discurso. “Todo el mundo sabe que tiene que estar preparado, a su cien por cien, porque tu oportunidad te va a llegar si trabajas. Y tengo la obligatoriedad, en muchos momentos, de modificar el equipo para mantener el tono físico. Ahora tenemos un partido menos de tres días después del anterior y debemos tener otros once, o los mismos once, preparados para poder rendir en el mayor número de minutos”, concluyó el entrenador celeste.

“Todo lo que sea desfocalizarnos del partido que tenemos delante sería el mayor error”
“Es poderoso en su campo, con centro-remate y balón parado; no podemos dejar que nos corra”
“Preferíamos tener a Starfelt pero Yoel, Carlos o Aidoo nos pueden dar la misma solvencia”

Contenido patrocinado

stats