Claudio Giráldez: “Nos hemos vuelto locos por no poder robar”
El técnico celebró la victoria “por todos los partidos que merecimos ganar y no lo hicimos”
            Claudio Giráldez reconoció que su equipo no hizo, ni mucho menos, su mejor partido de la temporada en El Sadar, pero celebró por todo lo alto la primera victoria del curso. “No hemos estado bien. Seguramente, junto al de Elche, el partido en el que más incómodos nos hemos encontrado en esta Liga. Pero hay veces que empujar, que sumar, que todo el mundo esté en el mismo barco y que todo el mundo apriete hace que puedas ganar. Necesitábamos esta victoria y seguramente no haya sido el día en que más justo haya sido, pero también hemos tenido muchísimos encuentros que hemos merecido vencer y no lo hemos conseguido”, empezó diciendo el entrenador del Celta, que se mostró especialmente feliz por dos de sus hombres: “Me alegro mucho por todos los jugadores y en especial por Ferran (Jutglá) y Aidoo. Ferran, que no había encontrado el gol todavía, hizo cosas muy buenas; y Aidoo, que viene de un calvario de lesiones muy complicadas y que ha trabajado muy duro para hacer el partido que ha hecho hoy. Y dentro de todo el colectivo, que siempre me alegro por ellos, en especial por estos dos”.
En cuanto al encuentro, Claudio explicó que “queríamos impedir que nos corriesen a la espalda con Víctor. Delante tienes un jugador más atrás de lo habitual, sin tener tanta situación cercana a los pares, para que no nos hiciesen daño en profundidad. Aun así, nos ponemos por delante en una transición, que sabíamos que si tenían tiempo de posesión se podían desordenar, y nos hemos vuelto locos por no poder robar, que es lo que hacemos habitualmente. Y por no poder hacer nuestro juego, nos hemos empezado a desordenar. En una situación de centro lateral y otra de balón parado nos hacen los dos goles, que son los que sabemos que nos puede hacer Osasuna, y luego en la segunda parte el partido se vuelve un poco más loco. Vamos más agresivos a la presión yendo prácticamente a pares. Eso hace que generes espacios atrás y que puedas perder, pero también que tengas más posesión en campo rival porque robas más alto y estás más cerca de nuestro juego habitual. Y eso ha salido bien. Nos han aportado mucho los que han salido desde el banquillo, que en estos partidos, después de tres días de recuperación de Europa, es fundamental que la gente de banquillo entienda que debe darnos más energía y ese punch que hoy nos ha dado y que nos ha hecho ganar”.
Contenido patrocinado
También te puede interesar