El cine histórico gallego se reúne en el castillo de Soutomaior

Historiadores y profesionales del audiovisual se dan cita este domingo en la fortaleza para analizar cómo llevar la historia de Galicia al gran público en series y películas

Carolina Silva, Manu Lourenzo y César Pazos hablando sobre el encuentro del domingo.
Carolina Silva, Manu Lourenzo y César Pazos hablando sobre el encuentro del domingo.

El castillo de Soutomaior acogerá este domingo una jornada sobre el potencial cinematográfico de la historia de Galicia. Representantes del audiovisual discutirán en esta iniciativa la viabilidad de series de proyección internacional inspiradas en el pasado y la historia de la comunidad autónoma.

La cita para hablar de la producción de un Juego de Tronos gallego será en la “Jornada Manoel Viejo. La historia de Galicia como motor cinematográfico”, organizada por la Asociación Pro-Fundación Manoel Viejo en colaboración con el Ayuntamiento de Soutomaior y de la Diputación Provincial de Pontevedra, que reunirá por primera vez en la misma mesa a historiadores y a gentes del cine para poner en común historias y proyectos que llevar al gran público gracias a la magia del cine y las series.

Programa

El acto comenzará a las 12:00 horas con la bienvenida del alcalde de Soutomaior, Manu Lourenzo, y de la presidenta de la Asociación Pro-Fundación Manoel Viejo, Carolina Silva.

Tras la apertura llegará el turno de la intervención del investigador histórico José Manuel Barbosa, autor de “A evolución histórica dos límites da Galiza” y de “Porque que caiu a Galiza?”.

Barbosa comenzará su intervención contando a los asistentes hechos de la historia de Galicia desconocidos para la mayoría de los gallegos y que bien se podrían llevar al cine en virtud tanto de su repercusión en la construcción europea cómo en su capacidad dramática. Por su parte, el director y escritor Tomás Martínez y Iago de Sants, director de cine de inmersión, expondrán, junto con el escritor de novela histórica César Pazos, las posibilidades reales de convertir en película la historia gallega y distribuirla por los circuitos o plataformas internacionales.

Contenido patrocinado

stats