El Castillo de Soutomaior saca a relucir su gran jardín botánico

A lo largo de esta semana la Diputación de Pontevedra organiza visitas guiadas para dar a conocer el valor y la importancia del área ajardinada entre escolares y el público general

El Castillo de Soutomaior, en la imagen, acogerá visitas guiadas y una jornada de puertas abiertas.
El Castillo de Soutomaior, en la imagen, acogerá visitas guiadas y una jornada de puertas abiertas.

La Diputación de Pontevedra celebrará el Día Europeo de los Jardines Históricos con una programación especial en el Castillo de Soutomaior, con la que quiere dar a conocer los principales elementos que conforman su jardín, tanto de forma digital como en el propio recinto. El 26 de abril tendrá lugar el acto central, con una jornada de puertas abiertas para conocer los terrenos del castillo, aunque a lo largo de esta semana la institución provincial organiza visitas guiadas tanto para escolares como para el público general, además de poner en marcha una campaña en redes sociales sobre árboles con historia.

De este modo, desde mañana, en las redes sociales de la Diputación se desarrollará una campaña bajo el lema de la celebración “Una Europa de Jardines Unidos”, en la que cada día se destacará un árbol o conjunto de árboles del jardín de Soutomaior, relacionándolos con jardines de la Ruta Europea de Jardines Históricos que compartan sus singularidades, como el parque de la Alameda de A Coruña, el pazo de Oca de A Estrada, el Pazo Quiñones de León de Vigo o el pazo Quinteiro da Cruz de Ribadumia. Además, se publicarán historias de la vida salvaje asociada a los árboles del Castillo.

Asimismo, a partir del lunes, y durante toda la semana, los colegios que visiten el recinto del Castillo de Soutomaior de la mano de los guías conocerán el valor y la importancia histórica, social y natural de los jardines. Durante el recorrido se hará especial hincapié en el reconocimiento que supone el Itinerario Europeo de Jardines Históricos para fomentar el conocimiento del patrimonio arbóreo, poniendo en valor la importancia de su preservación. Los centros escolares interesados pueden reservar las visitas a través del 886 209 500. También en las visitas para el público general, que se ofrecen a diario, con una duración aproximada de 90 minutos y que mezclan arquitectura, historia y botánica, se resaltará la importancia y el significado de la celebración. En este caso, las entradas pueden adquirirse en la web del Castillo.

Por último, el próximo sábado 26 de abril, la Diputación abre las puertas de la fortaleza a vecinos y visitantes para invitarles a descubrir, de manera amena, cómo el de Soutomaior pasó de ser un edificio bélico a un palacio con un magnífico jardín. Esta jornada de acceso libre, para la que no es necesaria reserva previa, busca poner en valor el paisaje histórico que forman la fortaleza y su entorno.

Contenido patrocinado

stats