Baixo Miño acoge el Encuentro Ibérico de Turismo Fluvial

Los participantes visitaron la ciudad de Tui y sus instalaciones vinculadas al Miño en el primer recorrido de las jornadas que tienen su sede en la villa de A Guarda

Los participantes en el encuentro visitaron ayer las instalaciones del Club Náutico de Tui.
Los participantes en el encuentro visitaron ayer las instalaciones del Club Náutico de Tui.

Tui fue el punto de partida del I Encuentro Ibérico de Turismo Fluvial Transfronterizo de la Red CIFT, Red de Cruceros Ibéricos Transfronterizos, que se celebra esta semana.

El programa comenzó con una visita técnica al conjunto histórico de la ciudad y a las instalaciones del Club Náutico San Telmo. Precisamente en este último punto el alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, y la concejala de Turismo, Ana Núñez, dieron la bienvenida a las personas participantes en esta iniciativa. En el acto estuvieron también el presidente del Náutico, Ramón Docampo, y el representante de Cogami, Diego Piñeiro.

Esta primera jornada estuvo centrada en el diálogo institucional y en la cooperación territorial alrededor del río Miño. El alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, destacó “la excelente relación turística con Portugal, especialmente en el campo del turismo de interior, que ofrece un potencial enorme aún poco explotado”. Subrayó además el regidor tudense que “proyectos como la Red CIFT fortalecen la cooperación y el desarrollo sostenible de ambas orillas del Miño, reforzando el vínculo natural entre el río y la ciudad”.

La concejala de Turismo, Ana Núñez, incidió en la “importancia de impulsar iniciativas que conecten el río con la vida urbana, fomentando un modelo turístico respetuoso con el entorno y con la identidad fluvial que define a Tui”.

El I Encuentro Ibérico de Turismo Fluvial Transfronterizo de la Red CIFT continuará en los próximos días en distintos ayuntamientos de la frontera hispano-lusa, con el objetivo de consolidar itinerarios náutico-culturales sostenibles que integren naturaleza, cultura y desarrollo local. A Tui volverá para hacer el recorrido en barco entre la ciudad y Vila Nova de Cerveira.

Otro de los municipios del Baixo Miño clave en este encuentro es el de A Guarda, cuyo primer teniente de alcalde, Óscar Alonso, destacó que “nuestro municipio es un emblema da conexión hispano-lusa” y que “la cooperación transfronteiriza es el motor que impulsa el desarrollo local sostible”. Es precisamente esta villa el punto en el que se encuentran todos los participantes de estas jornadas de trabajo.

La Red de Cruceros Ibéricos Fluviales Transfronterizos busca desarrollar una red de destinos náuticos-culturales sostenibles en los cinco ríos tranfronteirizos: Miño, Limia, Duero, Tajo y Guadiana.

Contenido patrocinado

stats