Baiona recupera para el peatón la plaza de Santa Liberata
La Diputación firmó un convenio con el Ayuntamiento para financiar la reforma con un coste de casi 1.400.000 euros
            El presidente de la Diputación, Luis López, firmó el convenio de colaboración con el alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuíña, para la financiación de la reurbanización de la Plaza de Santa Liberata.
Este acuerdo permitirá al ente provincial financiar el 100 % del presupuesto, de casi 1.400.000 euros; con una aportación de 900.000 euros al amparo de este Plan Extra y otra de 493.570 euros para cubrir la parte correspondiente al Ayuntamiento con recursos del Plan + Provincia.
Uso peatonal
El proyecto de la Plaza de Santa Liberata pretende recuperar este espacio para el uso peatonal. La intervención abarca un área de casi 5.000 metros cuadrados con un diseño que le da prioridad a la movilidad peatonal y a la accesibilidad universal.
Se propone una plataforma única sin desniveles, donde la circulación de vehículos quedará restringida a residentes, servicios y emergencias.
El proyecto de reforma de este espacio urbano contempla, además, que con la vegetación se cree todo un perímetro de árboles de gran porte para delimitar la plaza y, además, se incorporarán zonas ajardinadas con especies autóctonas y aromáticas.
El objetivo es el de crear espacios de descanso para los peatones bajo la sombra, para construir un espacio más confortable, diverso y acogedor para todos.
La plaza contará con nuevos pavimentos, un nuevo sistema de drenaje, saneamiento e iluminación e incorporará fuentes, papeleras y bancos de madera y piedra, integrándose de manera armónica en el diseño final de este espacio emblemático de Baiona.
Potenciar la ruta jabobea y la Colegiata
La humanización de la plaza de Santa Liberata en el casco histórico de la villa sumará valor añadido a un entorno que potenciará también la conexión con el Camino Portugués y con el conjunto histórico de la Colegiata de Santa María. Un punto de gran valor patrimonial que todos los días es punto de encuentro de peregrinos que pasan por la localidad recorriendo la ruta jacobea. La colaboración de la Diputación con el Ayuntamiento no se limita únicamente al Plan Extra. Este año el organismo provincial aportará cerca de 2,1 millones de euros a través de programas del servicio de Cooperación como el Plan +Provincia y el Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas.
Contenido patrocinado
También te puede interesar