La ampliación del IES Floriani refuerza la FP en Redondela

La Xunta construyó dos edificios que se intercalan entre los ya existentes, para incrementar su superficie en más de 700 m² y se renovaron las cubiertas

Visita del conselleiro Román Rodríguez al IES Pedro Floriani de Redondela
Visita del conselleiro Román Rodríguez al IES Pedro Floriani de Redondela

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional, Román Rodríguez, comprobó ayer el resultado de las obras de ampliación del Instituto Pedro Floriani, de Redondela, donde la Xunta invirtió casi dos millones de euros. Según explicó, el objetivo de la actuación era dotar al centro de más espacios y servicios para reforzar la oferta de FP mediante la creación de nuevas aulas polivalentes para las clases en las que este año la matrícula aumentó un 9 %. Esta actuación se suma a las mejoras realizadas en 2022 para adaptar los espacios en el Pedro Floriani tras la autorización del Gobierno gallego para la implantación de la Licenciatura en Artes en el instituto, respondiendo así a la demanda de la comunidad educativa de Redondela. "En definitiva, con la ampliación del centro reforzamos nuestro compromiso de brindar más oportunidades a los jóvenes de Redondela para completar su formación en su propio ayuntamiento”, destacó el conselleiro.

En cuanto a la ampliación, que aumentó la superficie del centro en más de 700 m², se ejecutó fundamentalmente mediante la creación de dos nuevos edificios intercalados entre los que hasta ahora conformaban el instituto y se generó así una construcción conjunta. De esta manera, todos los espacios del centro están ahora conectados entre sí, excepto el edificio destinado a la pista deportiva y los vestuarios, que alberga un transformador. De los dos nuevos volúmenes, el de mayor tamaño se sitúa entre los edificios, que alberga las aulas de ESO, Bachillerato y FP. Consta de dos plantas, con una superficie total de unos 600 m². En la planta baja se ubican un departamento, un aula polivalente, dos salas de instalaciones (telecomunicaciones y electricidad), un almacén, vestuarios para personal no docente, un almacén de limpieza, dos aseos (uno de ellos adaptado) y zonas de servicio.

La primera planta alberga un segundo departamento, tres aulas polivalentes y dos aseos, uno de ellos adaptado. La unión de este módulo con el edificio A implicó la reconstrucción de los aseos del profesorado (demolidos para la conexión con esta ampliación) y la creación de una sala de reuniones. En la parte trasera, aún se encuentra adosado al edificio B, destinado a salón de actos y sala de música. El segundo volumen de nueva creación conecta los edificios internamente. Tiene solo planta baja y una superficie construida de 77,73 m², que se destina a aula multiusos. El mayor edificio fue reorganizado (alberga el aula de tecnología) para dotarlo de más espacio de almacenamiento. En el edificio D, destinado a FP, se actuó en la cubierta. La ampliación emprendida por la Xunta en este instituto de Redondela se completó con el relevo de las cubiertas centrales mediante chapa metálica nueva, utilizando la misma solución y acabado para lograr una imagen uniforme.

Tres millones en Redondela

El responsable del departamento de Educación de la Xunta destacó que esta obra se enmarca en la apuesta del Gobierno gallego por los centros educativos de esta localidad al amparo del Plan de Nueva Arquitectura Pedagógica, en cuyo marco se han invertido más de 3,3 millones de euros en colegios e institutos de Redondela. En este sentido, recordó que a finales de 2023 finalizarán tanto las obras de ampliación del Pedro Floriani como la instalación de una caldera de biomasa en el IES Mendiño (242.000 euros) y la sustitución de ventanas del Colegio Plurilingüe Reboreda (310.000). “Todas estas actuaciones concluyen ahora”, afirmó. Asimismo, la Consellería de Educación también se encargó de la sustitución de las ventanas del CEIP Plurilingüe Outeiro das Penas (375.000) y de la cubierta del CEIP Cedeira (124.000 euros).

Contenido patrocinado

stats