¡Alfonso Rueda y unos Presupuestos que consolidan!

Publicado: 27 oct 2025 - 01:10

La Xunta de Galicia consolida y fortalece el camino emprendido en la XII legislatura con unos presupuestos aprobados en tiempo y forma. Así de sintetizado se podría definir el contenido de los presupuestos del gobierno de Galicia para 2.026. Y no, no les voy entrar en un baile de datos y números, pero si quiero poner en valor la cifra histórica para nuestra Galicia (14.240 millones de euros) que afianza una fuerte inversión social y un incremento en áreas prioritarias como la vivienda, las infraestructuras y el apoyo a las entidades locales. Y es que, tres cuartas partes de los presupuestos, se destinan a sanidad, educación, política social y empleo, mientras se mantienen o amplían todas las rebajas fiscales.

Pero quiero hablar de mi provincia, Ourense, y en qué se traducen los presupuestos en la vida de los ourensanos y ourensanas. Pues bien, comienzo, y lo hago enfatizando que nuestro Ourense recibe una inversión territorializada de 1.733 millones de euros y es, con diferencia, la provincia donde más crece el gasto por habitante.

En definitiva, Galicia, y concretamente el gobierno de la Xunta de Galicia presidido por Alfonso Rueda, deberia ser ejemplo y modelo de gestion de saber dotar de unos presupuestos aprobados en su Comunidad Autonoma en tiempo y forma..

Y es que, si se vuelven a prorrogar los Presupuestos Generales del Estado, por tercera vez, Pedro Sanchez debe convocar elecciones generales. El gobierno de España no puede ser un lastre constante para la economía, dañando nuevamente a nuestra ya frágil y cuestionada democracia. Lo cual, nuevamente, pondría en evidencia el deterioro institucional derivado del sometimiento a las incoherentes e irresponsables políticas del gobierno de Sánchez. En definitiva, los presupuestos vigentes están obsoletos ante el nuevo panorama internacional. Con lo cual, nuestro país se esta quedando fuera de juego en diferentes parámetros, como son nuestra competitividad, la política presupuestaria de Defensa y la autonomía estratégica, para, garantizar así nuestra sostenibilidad económica y financiera. España debe asegurarse en unos nuevos presupuestos con tres líneas de actuación imprescindibles; la disciplina fiscal, la actualización de los tramos del IRPF y la gestión de los fondos europeos. Y destacando que, la vivienda, la ingeniería civil y las infraestructuras,son fundamentales, y son sectores esenciales para la economía española. Los cuales se ven perjudicados constantemente por la falta de unos Presupuestos Generales del Estado actualizados.

Este negativo escenario económico-politico-social, vendría dado por la falta de un marco financiero estable que puede derivar a una reducción en la inversión pública en viviendas asequibles y proyectos de renovación urbana.

Conclusión: La negligencia y despotismo, político y personal, de Pedro Sánchez no puede trasladarse a la desesperación de todo un país que sufre una clamorosa incapacidad de gestión en una huida hacia adelante de un presidente cuestionado. Y no, no tengo ninguna duda de ello. Sánchez sabe mejor que nadie que su futuro personal, y presuntamente el de su entorno más directo, está más que cuestionado judicialmente. Y su devenir político como gobernante tiene cada vez más similitudes con el próximo final de Maduro en Venezuela.El de el mismo, el de Zapatero, y el de unos cuantos más.

Contenido patrocinado

stats